¿Cómo fue la enfermedad que provocó la muerte de Santa Teresa de Jesús?

¿Cómo fue la enfermedad que provocó la muerte de Santa Teresa de Jesús?

Durante este artículo le hablaremos de cómo fue la enfermedad que provocó la muerte de Santa Teresa de Jesús, debemos de saber que Santa Teresa de Jesús fue una monja de los años 1500, en los que toda su vida dedicó su devoción única y exclusivamente a nuestro señor Jesucristo.

Debemos de saber también que Santa Teresa de Jesús tuvo muchos esfuerzos desde muy pequeña para convertirse así en una monja a las espaldas de su padre;  ella aseguraba que no lo hacía por desobedecer las órdenes de su padre. Si no que lo hacía en demostración de que cuanto antes quería demostrarle el amor a Jesús convirtiéndose en una monja. Dedicándole toda su vida al amar evangelizar las palabras de nuestro señor Jesucristo.

🙏 ¿Cómo fue la enfermedad que provocó la muerte de Santa Teresa de Jesús? 🙏

Índice()
  1. ¿Cuáles fueron los detalles de la enfermedad de Santa Teresa de Jesús?
  2. ¿Qué nos demuestra Santa Teresa de Jesús?

¿Cuáles fueron los detalles de la enfermedad de Santa Teresa de Jesús?

Se dice y cuenta la historia que desde muy pequeña ella se escapó dos veces de su casa. En una de estas ocasiones se escapó en compañía de su hermano para ser martirizada. En la segunda ocasión se escapó a un convento de monjas en donde se convertiría en Santa Teresa de Jesús; murió en la ciudad de Alba de Tormes en España causada por la enfermedad de la tuberculosis.

La tuberculosis es una enfermedad muy infecciosa que se puede contagiar con mucha facilidad. Que afecta especialmente los pulmones en esta época la tuberculosis era una enfermedad mortal; actualmente aún lo es, ya que esta puede acabar con nuestra vida fácilmente si no es tratada como debe de ser.

cuando en mi angustia iba en aumento

La enfermedad de la tuberculosis florece en Santa Teresa de Jesús en el año 1537. Por lo que hace que el padre la saque de la Encarnación que era el convento donde ella estaba tomando sus votos; pasó 4 días  inconsciente y las personas la dieron por muerta por haber pasado tantos días sin comer e inconsciente. Después de un tiempo Santateresa de Jesús mejora y esta le agradece a Dios en todo momento por haberle curado. Aunque aún estaba afectada por las secuelas de la enfermedad; este seguía siendo devota Dios y esforzándose cada día por ser más santa.

Un buen día a los 39 años de edad la Santa Teresa de Jesús le pide perdón a un Dios llagado y crucificado en una cruz; le pide perdón por lo que le pudo ofender, acá es donde se va la segunda etapa de su vida en donde se le presenta a Santa Teresa de Jesús las iluminaciones de su vida.  se dice que muchas veces ella sufría de malos sueños en los que se sentía tentado por Satanás.

A través de los pocos años que queda de vida Santa Teresa de Jesús se encarga de lograr su objetivo de vida. Ella quería fundar tantos conventos fuera posible pero la enfermedad que ella padecía, no dejaría que esto fuese posible y más bien sus esfuerzos por lograr la creación de tantos conventos La llevaría a su muerte.

Un buen día la ciudad decidió derrumbar uno a sus monasterios construidos en su nombre; Santa Teresa decidió dejar la ciudad dejando a las 4 monjas dentro del monasterio desprotegidas. Lloró frente a un Cristo llagado pidiendo que debía hacer. Santa Teresa de Jesús cuenta que esté cristo le contestó y le dijo que debía esperar pacientemente; que las acciones y que las cosas pasaran como Dios quería que pasarán.

¿Qué nos demuestra Santa Teresa de Jesús?

A través de su vida Santa Teresa de Jesús nos demuestra que sus esfuerzos por lograr ser cada día más Santa fueron recompensados al final. Ya que su cuerpo aún después de 500 años de su muerte aún se encuentra sin descomponerse. La enfermedad y muerte de Santa Teresa de Jesús fue un punto repercútante en su vida. Sus muchas visiones le demostró que su vida no terminaría con su muerte. Si no que llegaría a los cielos como Santa y que solo debía de esperar a que las qué herencias de Dios se cumpliera en el tiempo necesario. Debemos de intentar ser cada día más altos y por medio de

Subir