Horarios para la oración judía ¿Cuál es la hora correcta para realizarla?

Hola, queridos hermanos de Fieles a Dios, que en este día la gracia de Cristo los acompañé por siempre. Si has llegado hasta aquí, es porque seguro quieres conocer cuáles son las mejores horarios para orar de los judíos. O en su defecto, las horas en que realizan sus sagradas consagraciones. Si es así, te invito a que sigas leyendo el siguiente artículo. Con el fin de despejar tus dudas.
https://www.youtube.com/watch?v=8yU3bBjPLKM
¿Cuántas oraciones y en qué momentos las realizaban los judíos?
Para los Hebreos es muy importante hacer rezos, pues a través de ellos pueden comunicarse con nuestro Creador, el Señor Dios. Por eso las personas que profesan está religión hebrea recitan tres rezos durante todo el día.
Es decir, estas personas tienen unos horarios específicos para hacer sus rezos. Una en la mañana, a la tercera hora de la misma, más o menos a eso de las 9 am.
Otra plegaria efectuada a eso del mediodía que la llaman la hora sexta, la cual, ejecutan en el meridiano, y la última consagración, la hacían a eso de las 3 de la tarde. Pues consideran que estos son los horarios predilectos. Para que Dios, escuche con devoción su súplica u gratitud hacia él.
Sin embargo, también existe otro rezo que ejecutan al anochecer llamado Maariv, en el cual se realizan sacrificios de animales. Pero sin ser quemados, eso si no se puede hacer cuando apenas se da la puesta al sol, y tampoco en el comienzo del anochecer. Ya que, si se efectúa, se tiene que llevar a cabo al día siguiente más tarde.
¿Cuáles son las oraciones diarias de los judíos?
Como ya se mencionó con anterioridad, los hebreos hacen 3 rezos en el día, es decir, en la mañana, en la tarde, y en la noche. No obstante, cada una de estas consagraciones tienen sus nombres, las cuales te voy a mencionar a continuación:
La Tefilá matutina, Shajarit: La oración, por lo general, se realiza al amanecer o cuando apenas se está asomando el sol. Para darle gracias a Cristo, por un nuevo día, así comenzar su mañana, con la bendición del Creador. Así mismo, esa consagración se puede hacer en las primeras cuatro horas del amanecer.
Tefilá Minjá, vespertina: Es una oración judía de la tarde. La cual, se ejecuta media hora después del mediodía, antes del anochecer.
La Tefilá de la noche, Arbit: Y por último, tenemos esta oración, la cual, como ya se mencionó, se ejecuta en el anochecer con sacrificios con animales. Justo al momento en que salen las estrellas hasta antes que salga el sol, es decir, en el amanecer. Aun cuando el cielo se encuentra negro, el cual, se puede hacer en presencia de 10 hombres mayores de 13 años.
Cómo vemos, estas personas tienen diferentes formas de consagrar a Dios, en el día, por lo que si quieres pertenecer a esta religión. Es muy importante que aprendas estas tres oraciones, pues son las principales para estas personas. A fin, de rendir tributos al Creador, y agradecerle por todas las bendiciones que les brinda en cada amanecer, y al final del día obtienen para sus familiares.
¿Cómo le llamaban los judíos a Dios?
Los Hebreos en realidad son muy devotos a Cristo, pues dicen que mediante los rezos a Él, pueden conectar con su presencia, y tenerla siempre viva dentro de su cuerpo. Por eso, en la religión judía existen diferentes nombres para nuestro Señor.
Sin embargo, hay un renombre específico cuando ellos se refieren al Todopoderoso, que es HaShem. Pero al momento de hacer oraciones, lo sustituyen por Adoná. De igual forma, necesitan dar gratitud a cristo, por todos los favores que le ha brindado, ellos lo mencionan de la siguiente manera Baruj HaShem. El cual significa, gracias, Dios.
Como nos podemos dar cuenta, estas personas son muy devotas al Altísimo nuestro Señor Jesús, y a su padre, el Creador del cielo y la tierra. Pues para ellos estar en constante entrega con Él es ideal, de esa forma, poder renovar su alma y su mente. Con el fin, de liberarse de las cargas o problemas que traen consigo. De modo que Dios, sea el que sane todas las heridas de sus corazones y espíritus.