¿Cómo murió San Pedro? Conoce la verdad según la biblia
Cuando leemos la sagradas escrituras, algunas veces no dejan inquietudes o dudas, que son normales tenerla, porque somos humano y no conocemos muchas cosa y este artículo te responderá unas de la pregunta más atractiva de la biblia que se titula ¿cómo murió San Pedro ? Conoce la verdad según la biblia.
La biblia muestra muchas verdades; pero también deja duda sobre algunos tema y hoy te responderemos por medio de este artículo de como murió San Pedro ; pero tenemos que saber la vida de este Santo.
¿Cómo murió San Pedro?
Su nombre era Simón hijo de Jonás, era un fortachón y sencillo pescador del lago de Genesaret, que vivía con su esposa y su suegra en la aldea de Betsaida en la región de Galilea.
Pedro junto con su hermano Andrés discípulo de Juan el Bautista, y sus amigos y compañeros de trabajo Santiago el mayor y Juan el discípulo amado, se hallaron entre los primeros apóstoles de Cristo Jesús, quien le cambió su nombre por Pedro, Kefa en arameo o Cefas en griego, que quiere decir "piedra" o "roca" (Juan 1,40-42); invitándolo a hacer desde entonces "pescador de hombres"(Lucas 5,10).
Pedro siempre encabeza la lista de los doce amigos o conocido del Señor (Mateo 10,2; Marcos 3,16; Lucas 6,14; Hechos 1,13), él mismo se nombra como "siervo y apóstol de Jesucristo" (2 Pedro 1,1) "testigo del padecimiento de Cristo"(1Pedro 5,1), aparece a veces como el portavoz o como jefe de los apóstoles (Teo 18,21-22; Marcos 10,28), A él lo interrogan los que cobraban impuestos para el templo (Mateo 17,24-27); además Pedro, al lado de Santiago y Juan.
Fueron los tres discípulos más cercanos al Jesús, y estuvieron en la resurrección de la hija de Jairo (Marcos 5,37), y en la transfiguración en la montaña Tabor (9,2); ellos tres con Andrés le preguntaron en el monte de los Olivos, sobre las señales antes del fin (13,3-4).
Son también Pedro y Juan los que se encararon de preparar la "Última Cena" (Lucas 22,7-8), y nuevamente los tres son llamados por el Mesías a permanecer vigilantes, mientras él hace oración en el Getsemaní (Marcos 14,32-33). "Por eso, Santiago, Pedro y Juan...eran tenidos como columnas de la iglesia"(Gálatas 2,9).
¿Cómo murió Pedro?
El texto apócrifo Hechos de Pedro, escrito en el siglo II, relata que Pedro murió crucificado cabeza abajo: "Les suplico a los verdugos, crucifíquenme así, con la cabeza mirando abajo y no de otra manera". La famosa frase en latín "Que Vadis?" que significa "¿A dónde vas?" viene del mismo texto, y dice así: esta expresión fue usada por Jesús cuando se le aparece a Pedro, diciéndole que tenía que ir a Roma para morir"
El Evangelio de Juan sugiere, en su característico estilo alegórico, que Pedro fue crucificado Juan 21:18-19 Algunos retrasan la redacción de este evangelio hasta fines del siglo I o principios del siglo II, por lo que consideran su testimonio de menor relevancia.
¿Por qué Pedro muere crucificado al revés ?
La historia muestra que Pedro rogó a sus asesinos que le permitiera morir a revés por que él no eres digno de morir como Jesucristo.
Esa es la primera razón la segunda y última fue que él no y va a ascender como Jesucristo; sino que a él lo iba a hacer extraído al cielo.
Lo que muestra la biblia de Pedro
La biblia muestra a Pedro como unos de los discípulos más cercano a Jesús conjunto con Santiago y Juan esto discípulo fueron muy fieles a Dios aunque mucho saquearon,como Pedro que le negó tres veces; pero después de que le negó su fe se volvió más fuerte.
En la biblia muestra que Pablo es la roca. En el Evangelio de San Mateo 16 : 13-20 Jesús declara: "Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia." Jesús fundó así una Iglesia. Él no quiso un grupo de creyentes subsistiendo aislados o como ovejas sin Pastor.
La muerte de Pedro
La muerte de Pedro, de lo demás discípulos y los creyentes que murieron por la fe dada por Jesucristo como se ve en lo evangelio. La muerte de San Pedro no es de gran relevancia ni de lo discípulo; sino la enseñanza que no dejan de que se mantuvieron firme incluso el momento de su muerte.
La fe de Pablo se muestra como firme por eso se le da la expresión de "roca".