¿Quién es el patrón que ayuda a los cocinero en su día a día?

patron de los cocineros

Patrón que ayuda a los cocineros en su día. Cuando hablamos de Santo, hablamos las ayudas de los Santos, y hoy tendremos el tema de una pregunta muy importante. Debido a que muchos cocineros no sabían que tenían un Santo patrón.

El tema de hoy es importantes para todos cocineros y aun nuestras madres que nos cocinan. Día a día a nosotros; y a través de este artículo sabrás sobre patrón de la cocina.

https://www.youtube.com/watch?v=W7wQEe4TL7w

Índice()
  1. Patrón que ayuda a los cocineros en su día
    1. Patrón que socorre a los cocineros en su día, San Lorenzo
    2. Ayuda para el trabajo de los cocineros
  2. Patrón que socorre a los cocineros

Patrón que ayuda a los cocineros en su día

Antes de todo, le traemos la historia de este signo del día de los cocineros. La costumbre se remonta al año 258 en Roma, cuando San Lorenzo, diácono y mártir, fue llevado preso en el tiempo la persecución de Valeriano, en el lugar que soportó terribles sufrimientos: azotes con látigos, varas de hierro y plomo, y con placas de metal calientes.

Al final completó su muerte al ser consumido lentamente en un objeto de hierro hecho con la forma de una parrilla gigante y que se convertiría en insignia de su triunfo a la eternidad. Su cuerpo fue enterrado por el beato Hipólito y el sacerdote Justin en el cementerio de Ciriaca, en Campo verano.

Patrón que socorre a los cocineros en su día, San Lorenzo

San Lorenzo, en latín Laurentius (‘laureado’), fue uno de los siete diáconos de la localidad de Roma, ciudad donde fue martirizado en una instrumento de hierro parecido a una parrilla el 10 de agosto de 258, cuatro días después del martirio del papa Sexto II.

Su nombre se atestigua en los calendarios litúrgicos más antiguos: los Depósitos martyrum del año 354 y el Martirologio jeronimiano del siglo V.

Ambos especifican la localización de su sepultura en la vía Tiburtina, y el Martirologio jeronimiano lo califica de «archidiaconus», título que ya antes le había dado San Agustín, quien le dedicó uno de sus sermones (Sermón 302, de Sancto Laurentio). Por la misma tiempo, el poeta latino Prudencio le otorgó uno de los himnos de su Peristephanon,​ y León I el Magno una de sus homilías.

desear con ansias la leche pura

La tradición sitúa el nacimiento de Lorenzo de Roma en Huesca, en la Hispania Tarraconensis, aunque también podría ser su lugar natal en Valencia, donde sus progenitores y su madre habrían residido un corto espacio de tiempo, viniendo a nacer el santo en esta ciudad.

Cuando en 257 Sexto fue llamado papa, Lorenzo fue ordenado diácono, razón por la cual fue encargado de administrar los bienes de la Iglesia y el cuidado de los pobres y los necesitados. Por esta labor, es considerado uno de los primeros archivistas y tesoreros de la Iglesia, y es considerado también el patrón de los bibliotecarios.

Ayuda para el trabajo de los cocineros

El trabajo de los cocineros merece un importante premio o reconocimiento, puesto que pasan una cantidad de horas ante los fogones y el fuego, soportando momentos de estrés, agobio, temperaturas altas, cortes y quemadura.

Sin duda alguna, una profesión sacrificada a la par que pasional, pero que siempre tiene recompensa: la satisfacción del cliente cuando toma sus elaboraciones.

Además, cada día nos sorprenden con cuidadas elaboraciones, creaciones y presentaciones. Asimismo, los cocineros destacan por el carácter vocacional de su profesión.

Pesar de las exigencias que requiere el mismo, viven inmersos, felizmente, en un mundo en el que el protagonista indiscutible es la cocina.

Una leyenda que no se sabe si fue cierta o no; pero cuentan que fue creada por Ambrosio de Milán dice.  que Lorenzo se encontró con el papa Sixto en su camino al martirio, y que le preguntó.

¿Adónde vas, querido padre, sin tu hijo? ¿adónde te apresuras, santo padre, sin tu diácono? Nunca antes montaste el altar de sacrificios sin tu sirviente, ¿y ahora deseas hacerlo sin mí?». Entonces el papa profetizó: «En tres días tú me seguirás.

Patrón que socorre a los cocineros

Patrón que ayuda a los cocineros en su día. El artículo de hoy esta de dedicado a los que trabajan cocinando o de cocinero e igualmente con nuestro padre. Que por mucho tiempo nos cocinaron y es para decirle que por su profesión tiene un protector y que no están solo.

Los cocineros hacen una bonita profesión que es de cocinar con amor a cada uno de nosotros. Siempre nos gustó como cocinaba unas personas o varia  y hoy tenemos la oportunidad de agradecerle por su labor.

Espero que te haya gustado y que la información dada haya sido de provecho.

Subir