¿Cuáles son las principales virtudes humanas y morales de un cristiano?

las principales virtudes humanas

¿Cuáles son las principales virtudes humanas y morales de un cristiano? Las virtudes humanas son aquellas que hacen la diferencia entre cada individuo, son los aspectos que ayudan a mejorar el trato que se les da a otros, la forma en la que se enfrentan los obstáculos y la perspectiva personal de la vida.

Si se tiene una actitud positiva cargada de buenos pensamientos, lo que se le aportará al mundo es exactamente lo mismo. Por tanto, como cristianos es necesario comprender cuáles son las virtudes humanas y morales que se deben practicar para ser una mejor persona.

https://www.youtube.com/watch?v=MT7mw7M7gnU

Ser buena persona va relacionada de forma cercana con la manera de obrar cristiana, puesto que, de nada sirve proclamar la palabra de Dios si esta no se aplica en lo cotidiano, los hechos son más valiosos que las palabras vacías. Las virtudes humanas y morales deben hacer parte de la vida cristiana.

Índice()
  1. Las virtudes humanas y morales que deben ser aplicadas en la vida del cristiano
  2. La vida cristiana

Las virtudes humanas y morales que deben ser aplicadas en la vida del cristiano

En ocasiones la negatividad del exterior interfiere en las emociones internas, lo cual es un grave error. Como cristianos, es imprescindible dar el ejemplo de lo que es ser una buena persona que aplica las virtudes humanas y morales que Dios desea para la vida de sus hijos, de lo contrario, de nada funciona predicar la palabra de Dios, si no es verdaderamente aplicada.

obrar con toda diligencia

La virtud es la ventaja, el poder y la capacidad de utilizar los dones que ha propiciado Dios para hacer el bien, para ayudar al prójimo y para demostrar que la vida cristiana se basa en obrar acorde a lo que se profesa. Las virtudes humanas y morales deben ser el motor de la vida cristiana, para así lograr un desenvolvimiento adecuado en la sociedad.

Las virtudes humanas y morales son muchas, ya que la personalidad se va formando por distintos bloques de actitudes. Sin embargo, las virtudes más importantes según el punto de vista humano y moral, serían la fortaleza, la prudencia, la justicia y la templanza. A estas se les llaman las virtudes cardinales, ya que deben ser la base para saber cómo dirigir las obras del cristiano.

Por otro lado, tomando un punto de vista más religioso, a estas virtudes también se les puede agregar la fe, la caridad y la esperanza, las cuales son plenamente necesarias para llevar una vida cercana a Dios. Al aplicar todas estas virtudes en cualquier ámbito de la vida, los resultados son satisfactorios, ya que ayudan a obtener un gran crecimiento espiritual.

En cuanto a la fortaleza, esta es una virtud imprescindible para enfrentar todos los obstáculos que se presenten a lo largo del camino, además ayuda a mantener cierta firmeza en la fe a Dios y en las convicciones personales. La prudencia, por su lado, ayuda a analizar los acontecimientos buenos y malos, y evitar precipitarse al tomar una decisión, puesto que se debe obrar con seguridad.

En el caso de la justicia, esta virtud indica que se debe obrar por el bien común y de manera sensata; según lo que cada quien merece y siempre dándole protagonismo a la verdad. Por el lado de la templanza, esta virtud permite el autocontrol de los impulsos; a actuar con moderación, complementando a las demás virtudes humana y morales.

La vida cristiana

Aunque la fe, la caridad y la esperanza no hacen parte de las virtudes cardinales del cristiano; como de igual modo estrictamente necesarias para aplicar en la vida encaminada a Cristo. Estas virtudes ayudan a estar en armonía con las creencias e ideales que se tienen; para así no dudar del poder que tiene Dios en la vida de sus hijos.

La fortaleza, la prudencia, la justicia y la templanza deben ser el pan de cada día en la vida del cristiano. Estas virtudes humanas y morales ayudan a actuar con conciencia y a llevar un desempeño ameno en el recorrido efímero por este mundo; ya que son cualidades especializadas en la convivencia y la ayuda al prójimo. Sin dejar atrás la firmeza individual que se debe tener para superar las adversidades de la vida.

Subir