¿Qué es el Sacramento de la confirmación católica para la bendición?

Veremos hoy, ¿qué es el Sacramento de La Confirmación Católica para la Bendición?, pues todos los cristianos debemos recibir este sacramento. Que es para confirmar el bautismo, nuestra aceptación como cristianos se reafirma con este sacramento.
https://www.youtube.com/watch?v=klJuUMKkVSo
Para recibir el sacramento de la confirmación, debemos ya tener uso de razón y saber lo que estamos recibiendo por parte de Dios. Para ello se precisa de tener un padrino o una madrina, el cual debe ser del mismo sexo del confirmante.
Cuando hablamos del Sacramento de la Confirmación, nos estamos refiriendo a uno de los sacramentos de la iniciación cristiana. Tal como su nombre lo indica, la Confirmación es para confirmar la aceptación de ser un cristiano. Cosa que ya se hizo con el bautismo, pero ahora la persona que recibe el sacramento y ya tiene conciencia de lo que está haciendo.
¿Qué don se recibe por medio de la Confirmación?
Por medio de la Confirmación los cristianos reciben el don del Espíritu Santo. Y se reafirma el estatus de cristiano, de haber recibido a Dios y a Jesucristo como nuestro Señor y Salvador.
Este sacramento está considerado como un complemento. Para fortalecer el sacramento del bautismo y debe ser administrado por un obispo y en compañía de su correspondiente padrino o madrina. Como testigo del gran acontecimiento que se está llevando a cabo.
¿Qué se busca con el Sacramento de La Confirmación?
Con el Sacramento de la Confirmación, se busca conseguir un mayor arraigo hacia la fe cristiana. Y una reafirmación de estar de acuerdo con la determinación que tomaron nuestros padres de bautizarnos en la religión católica para pertenecer a Cristo Jesús.
Este sentimiento profundo como católicos, lo debemos seguir alimentando por el resto de nuestros días. Y además debemos continuar aseverando que somos católicos recibiendo lo demás sacramentos como la confesión y la administración de la Eucaristía.
Luego el matrimonio, que no es una obligación como tampoco lo es el Orden Sacerdotal. Pero si decidimos casarnos o entrar en un convento para dedicar nuestra vida a Dios, también estos sacramentos son sagrados. El de la extremaunción, solo recibe ante un peligro de muerte.
Con el sacramento de la Confirmación. Nos constituimos en verdaderos testigos de la obra de Jesucristo. Debemos andar en lo sucesivo muy apegados a la obra de la Iglesia y la observancia de sus mandatos divinos como buenos cristianos.
¿Cuál es la conducta de una persona confirmada en la fe cristiana?
La actitud de una persona que ha recibido ya el sacramento de la confirmación. Es de absoluta madurez con respecto a sus actos como cristiano y su comportamiento así lo debe dejar traslucir con obras.
Las personas que ya han recibido el Sacramento de la Confirmación, están listas para recibir el Sacramento del Matrimonio y el del Orden Sacerdotal. Si así lo decidieran y tuvieran una edad apropiada, más no los priva de recibir el de la Confesión y el de la Eucaristía.
¿Por qué se compara el Sacramento de La Confirmación con el día de Pentecostés?
El sacramento de la Confirmación se compara con el día de Pentecostés. Porque ese fue el día en que los apóstoles se encontraban reunidos con mucha tristeza después de la muerte de Jesús. Y de repente llegó el Espíritu Santo y se posó sobre sus cabezas, infundiéndoles un gran entusiasmo y deseos de continuar su obra de evangelización.
Esto mismo nos ocurre con la Confirmación, pues ese día de recibir el sacramento de la Confirmación. Los cristianos recibimos por medio de un obispo que nos suministra dicho sacramento, esa fuerza para continuar siendo cristianos y trasmitirle ese gran gozo a las demás personas.
De manera pues que cuando recibimos el sacramento de la Confirmación nos podemos comparar con los apóstoles. Pues estaremos recibiendo nuestro propio Pentecostés al reafirmar nuestra voluntad de pertenecer a la religión Católica y de querer observar las leyes de Dios.
¿Qué es el Sacramento de La Confirmación Católica para la Bendición? El sacramento de la Confirmación es un sacramento que fue instituido por el mismo Jesús. Según el Concilio de Trento, sin embargo, los protestantes, no lo consideran así y por esto no lo observan.
Pero el mismo Cristo dijo que después del sacramento del Bautismo, vendría otro sacramento para reforzarlo con la imposición del Espíritu Santo sobres sus cabezas. Como lo hizo evidenciar con sus propios apósteles y su Santa Madre, quien también se encontraba reunida con ellos el día de Pentecostés.