¿Quién es Sor Lucía Caram? Descubre la historia de esta religiosa solidaria

quien es sor lucia caram

Lucía Caram Padilla o Sor Lucía Caram, monja contemplativa, Argentina y Catalana, cocinera, escritora, mediática, conservadora y moderna. Estas son algunas de las cualidades que mejor describen a una controversial y excelente monja ejecutora de una campaña y labor ejemplar. Aguerrida además al duro trabajo de luchar en pro a las comunidades más pobres.

https://www.youtube.com/watch?v=kVfgt3v_fHM

Nacida en Argentina, exactamente en Tucumán el 21 de octubre de 1966, de familia de ascendencia Libanesa. Recibió sus estudios de primaria en un colegio religioso. Fue partícipe de la dictadura en Argentina desde 1976 a 1983. Dos hechos que forjaron las bases de quien es hoy un día una de las colaboradoras católicas más atendidas y escuchadas por la sociedad.

Índice()
  1. ¿Quién es Sor Lucía Caram?  Una monja con los pies en la tierra y la mente en nuestra era
    1. Nuevos pensamientos al rol de servir a la iglesia y la fe del Señor
  2. Sor Lucía ante diversos campos y posiciones

¿Quién es Sor Lucía Caram?  Una monja con los pies en la tierra y la mente en nuestra era

Es común que cada vez las estructuras y organizaciones religiosas se dan a la tarea de empalmar la continuidad de sus labores con lo contemporáneo, con esto podremos indicar que cada momento que la sociedad emprende nuevos pasos en las tecnologías las comunidades eclesiásticas dan ese paso para así seguir tocando mentes y corazones de las viejas y nuevas generaciones de fieles.

Un claro ejemplo a lo antes mencionado es quien a través de los canales informativos  como la televisión y la social media (redes sociales) Sor Lucía mantiene alto apego y que asegura que es uno de los métodos en los que la iglesia. Igualmente la fe puede seguir tocando puertas y corazones. Los cuales afirma que siendo atado a la realidad actual de cómo avanza el mundo no solo se evita disminuir a sus creyentes sino que además tocan a quienes pueden estar acercándose. Aún más a la iglesia y su motivo de labor con el mundo.

Su contacto con televisores, comunidades digitales hacen de esta servidora un foco interesante de cómo puede estar pensando una nueva corriente religiosa. A su vez con sus acciones y contenido consigue cada vez más followers (seguidores) para su persona como también para el catolicismo.

y aquellos hombres temieron en gran manera al senor

Nuevos pensamientos al rol de servir a la iglesia y la fe del Señor

Su ímpetu y seguridad de su fe y voluntad consagran una personalidad que traspasa cualquier perfil de pasadas monjas. Sor Lucía sitúa sus críticas y trabajos en que cada vez la iglesia debe sincerarse con la época en la que vivimos.

El haber crecido en un país latinoamericano y además sufrido la experiencia de una dictadura han sensibilizado y la han hecho una obradora combativa a favor de las comunidades más pobres. Es por ello que hace parte de Fundación Rosa Oriol como impulsora donde atienden al menos a 1.400 familias en situaciones precarias.

Otra de sus hazañas que conectan al público con la presencia de la iglesia católica es su conducción en un programa de cocina titulado Sor Lucía transmitido a través de canal cocina donde usa como vía mediática para compartir recetas y enseñanzas religiosas. Una estrategia memorable de unir a las personas al catolicismo y el reencuentro con Dios.

Sor Lucía ante diversos campos y posiciones

De los temas que logran iconizar a la mediática y controversial monja es en la erguida posición ante la política, manifiesta descontento y atención. En contra de la corrupción y la falta de aplicación contra los más pobres. Ha declarado a favor de la homosexualidad y su necesaria integración en el matrimonio convencional. Toca además otros temas los cuales serían qué iglesia católica debería hacerle frente a aborto, como también el uso indiscriminado de métodos anticonceptivos.

Cuenta con un desarrollo respetado en el campo de la literatura con al menos 10 libros donde su tema principal es la conexión a la iglesia, el encuentro con Dios y seguido de esto la diversidad de entradas que puede tener el catolicismo con temas del día a día de la era actual.

Ha recibido premios como el Catalán del Año galardón entregado en el 2015 y el premio Memorial Alex Seglers en 2006 dado su reconocimiento en labor al ecumenismo y su participación y creación del grupo de diálogo inter religioso de Manresa, Estos han sido algunos de los créditos que ha recibido la monja a través de los años debido a tan ilustre tarea de empalmar la iglesia y la sociedad del siglo XXI. Espero disfrutaras de este artículo ¿Quién es Sor Lucía Caram?

Subir