Conoce la leyenda de la historia de San Alberto Magno y el anillo mágico

Leyenda: es una narración popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos o maravillosos del folclore; que en su origen se transmite de forma oral o escrita. Justamente por esto recomiendo la leyenda de la historia de San Alberto Magno y el Anillo mágico. A menudo las leyendas o historias suelen ser solo hechos irreales; pero te sugerimos que leas detenidamente con concentración para que puedas entender su contexto.
Cualquier leyenda o historia, se basa en la disciplina que estudia y se expone, de acuerdo con determinados principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente. A través de este articulo te mostraremos de San Alberto Magno su leyenda e historia sobre el Anillo mágico.
Leyenda sobre el anillo mágico de San Alberto Magno
Alberto de Bollstädt, mejor conocido como Alberto Magno por su condición por la sabiduría tan admirable que había logrado conseguir.
De condición noble, tal vez haya nacido entre los años 1194 o 1206 en Suavia o Baviera se calcula que su muerte acaeció a la avanzada edad de 75 u 84 años, un 15 de noviembre, tal cual lo predijo.
Pese a ser hijo de un Conde alemán, elige el camino de la Fe y recibe el hábito de Santo Domingo en Padua. Desde los 16 años ingresa en la Universidad y se aboca al estudio y a la enseñanza con tanto éxito que en su paso por París.
Llegó a utilizar las plazas públicas como aulas, por la cantidad de alumnos que lo seguían y coronaban sus clases con aplausos; debe haber sido además de carismático un apasionado hombre de ciencias, uno de sus alumnos más notables fue Santo Tomás de Aquino.
Una grandeza de Alberto Magno, es haber elegido el camino más difícil y poseer una mente extraordinariamente abierta; pese a ser miembro de la Iglesia.
Llegó a sostener con fundamentos que la tierra es redonda, fue un acérrimo defensor de la obra de Santo Tomás de Aquino; cuando este fue duramente criticado, muchos consideraron a Alberto un mago; hechicero o alquimista y tal vez sea cierto.
Poderoso anillo mágico de San Alberto Magno
Según la leyenda, se dice que Alberto descubrió la piedra filosofal y se la pasó a su alumno Tomás de Aquino, poco antes de su muerte; Alberto no confirma que descubrió la piedra en sus escritos, pero sí registró que fue testigo de la creación de oro por "transmutación".
Se dice que Alberto magno llevaba en el anillo mágico, colgado del cuello; que produce depresión y avaricia.
Dado que Tomás de Aquino murió seis años antes de la muerte de Alberto, esta leyenda, como se dijo, es poco probable.
Alberto Magno, fue místico, teólogo, filósofo, alquimista, médico, naturalista, botánico, geómetra, zoólogo, músico, físico, meteorólogo, exegeta y geólogo; y sobre todo un hombre dedicado a conocer y mejorar la vida humana, vegetal y animal.
Este término proviene de su obra De Mineralibus y lo acuñó San Alberto en su tratado sobre unos 95 minerales; desgraciadamente el compendio de su obra que abarca decenas de volúmenes, nos llega fragmentado, pero él fue un apasionado estudioso de los minerales y sus poderes.
Gran magnate Alberto Magno
San Alberto Magno sentó las bases de las Ciencias Naturales y uno de sus mayores aportes es el de haber sido un gran estudioso, que no se quedó en las limitaciones de la teoría; también fue un gran empírico que pudo sortear infinidad de dificultades y limitaciones.
Bien vale la pena recordar la grandeza de este hombre apasionado por el conocimiento y por su generosidad de transmitirlo; otra de sus cualidades fueron la de renunciar a cargos y recibir honores, buscando siempre el camino de los claustros y la enseñanza.
Dios, puede darnos la capacidad de tener el mismo conocimiento y sabiduría que Alberto el Magno o mayor; El primer paso para adquirir sabiduría es tener un gran deseo de instruirse como lo dice en el libro de proverbios de la biblia; pero sobre todo debemos pedírsela a el, y firmemente tener la capacidad para ser obediente a sus mandamientos y ponerlos por obra.
San Alberto Magno es recordado cada 15 de noviembre como el Patrono de los Naturalista.