¿Cuál es la importancia del 'Sidur' en la religión judía?

Actualmente, se estima que existen más de 4200 religiones alrededor del mundo, muchas están basadas en el cristianismo, hinduismo, judaísmo, entre otros. En este sentido, cada creencia posee diversos libros que les permiten adorar a Dios, un ejemplo claro es el Sidur en la religión judía, si quieres saber más, continúa en la lectura.

🙏 ¿Cuál es la importancia del 'Sidur' en la religión judía? 🙏

Índice()
  1. ¿Qué es el Sidur en la religión Judía?
  2. ¿Qué otra información debo saber del libro del Sidur?
  3. Oraciones Judías más poderosas

¿Qué es el Sidur en la religión Judía?

El Sidur es uno de los libros más importantes que existen en la religión Judía, pues el mismo contiene todas las oraciones necesarias para realizar las ceremonias diarias. Es decir, es el libro que contiene los escritos necesarios para ser utilizados en el día de reposo, en los rituales domésticos e incluso cuando se asiste a la Sinagoga.

Como dato interesante debes saber que, el Sidur se distingue del Mahzor dentro del judaísmo, ya que este último es el que se usa para fiestas o celebraciones.

En general, el Sidur está compuesto de oraciones y sentimientos que se encuentran el Antiguo Testamento; por lo que todas las peticiones, alabanzas, reconocimientos del pecado y meditaciones para pedir perdón, están basadas en este manuscrito. No obstante, a medida que pasaron los siglos, el Sidur ha ido incorporando otros cantos y rezos que lo complementan.

¿Qué otra información debo saber del libro del Sidur?

El judaísmo funciona como otras religiones, por lo que suelen recitar plegarias y oraciones diarias que se encuentran en el Sidur. En este sentido, los tres rezos principales que todo judío debe recitar son el Shajarit (en el horario matutino) Minjá en la tarde, y en la noche el Arvit. Estos horarios fueron establecidos hace tiempo ya, por los sabios de la gran asamblea judía.

Los tres servicios diarios contienen plegarias y alabanzas diferentes, no obstante, tienen una oración común, la Amidá, también conocido como Shemoné Esré. Este rezo incluye 18 o 19 alabanzas principales, que son cambiadas en el día sagrado Sabbat, manteniendo siempre los 3 primeros y últimos rezos.

Sidur es uno de los libros mas importantes en la religion judia

La Amidá comienza alabando y reconociendo a Dios como el Creador, además de afirmar y celebrar su poder unipotente, haciendo principal énfasis en su poder de curación de los enfermos y la resurrección. Seguidamente, se alaba la santidad del Creador y se pide que nos dé sabiduría y entendimiento, para poder vivir de acuerdo a sus enseñanzas, reflejadas en el Torá.

De igual forma, se pide por el perdón de los pecados, por los enfermos y oprimidos del pueblo de Israel, además de implorar que envíe el Mesías y se culmina dando gracias por la vida y los milagros.

Oraciones Judías más poderosas

El Sidur contiene muchas de las oraciones principales en la tradición judía, y aunque la Amidá es en esencia la alabanza más importante para ellos, también se pueden encontrar otros rezos de igual relevancia que suelen recitar.

Un ejemplo claro es la Refuá shlema, que podemos decir que es similar a cualquier plegaria para la curación de las enfermedades. En este caso, los judíos recitan esta alabanza en su día sagrado luego de leer el Torá y el Sidur; pues de manera complementaria se dan un espacio para pedir por los enfermos, ya que se considera que así se aumentan los rezos y los ruegos.

El Refuá shlema es traducida en español como la oración de una curación pronta y completa, pues se pide por la recuperación del enfermo, en todo momento. Y aunque es habitual hacerlo durante el Sabbat, también puede incluirse en los servicios diarios, ya que se considera que si visitas a un hermano enfermo, pero no pides por su salud y mejoría estarás pecando.

Finalmente, cabe mencionar que el Sidur es uno de los libros más importantes en la religión judía, porque es el que integra todas las oraciones y rezos que se deben recitar en los servicios diarios; en pocas palabras es el libro más usado por cualquier integrante de la comunidad judía, pues no importa a cuál ceremonia o festividad se asista se necesitará del Sidur para seguir todas las alabanzas.

Subir