¿Dónde nació y murió Santa Teresa de Jesús? Lo importante que hizo

Santa teresa de Jesús nace en el año 1515 el 28 de marzo, tuvo diez hermanos dos hermanastros, ya que su padre tuvo dos hijos con su anterior mujer, ¿dónde nació y murió Santa Teresa de Jesús? ¿Lo importante que hizo? Santa Teresa de Jesús vivió una vida consagrada a nuestro Señor Jesucristo.
https://www.youtube.com/watch?v=VqZJHG6oL8c
Desde pequeña ella tuvo una gran inclinación a las cosas sagradas, a los seis años junto a su hermano Rodrigo iniciaron una salida para convertirse en mártir en tierra de Moros. Pero un tío les vio antes de llegar a las grandes murallas frustrando el plan junto a su hermano.
Santa Teresa de Jesús sus milagros, donde nació y murió
Sus fieles se preguntan ¿dónde nació y murió Santa Teresa de Jesús? ¿Lo importante que hizo? está venerada Santa de niña comienza a soñar y querer ser una dama de prestigio pero su padre la interna debido a la relación muy estrecha entre ella y su primo.
Santa Teresa de Jesús nació en Ávila en casa de Don Alonso Sánchez de Cepeda y Doña Beatriz Dávila de Ahumada. Su madre muere cuando ella solo tenía 13 años en el año 1528, en ese momento quiso que la adoptara pidiendo a la Virgen pero seguiría siendo esquiva a la idea de ser monja. Al momento de su padre internarla lo hizo en el colegio de Gracia el cual era administrado por Agustinas.
Ya internada a medida que crecía sentía gran avocación por la religión. Su hermano Rodrigo comienza un gran viaje donde sale a América, María se casa y ella empieza más aún a encariñarse con su vocación. En el año 1537 sufre una enfermedad muy grave lo cual conlleva a su padre a sacarla de la Encarnación para darle atención médica. Durante cuatro días queda inconsciente lo cual hizo que muchos pensaran que estaba muerta.
Logra recuperarse y vuelve a la Encarnación en 1539. Aun con afecciones de la enfermedad que la tuvo inconsciente le costaría de tres años para valerse de sí misma luchando todos los días para estar de nuevo sana. En 1554 muere su padre y queda sola junto a sus hermanos y amigos, pero ya muy convencida de su vocación por la iglesia.
Su vida en el convento la hace sentirse muy relajada, ya que convive junto a 200 monjas más en aquel monasterio. En 1554 contaba con 39 años pero ya tenía 19 años en la religión, desde allí comienza a tener visiones y en una de ellas vio el infierno lo que la lleva a entregarse por completo. Todo esto le sirve para llevarla a la reforma del Carmelo y así su primera fundación.
El 24 de agosto de 1562 logra fundar pero debido a la negativa de la iglesia la cual desacredita su autoridad y algunas personas influyentes piden el desplome de aquel nuevo convento. Debido a esto debe regresar a la Encarnación, pero se le permitiría regresar cuando cumpliese un año la fundación.
Luego cuando regresa se le autoriza comenzar a fundar más conventos, de allí comienza una ardua labor. Fundo 17 conventos. Ávila 1562, Medina del Campo 1567, Malagón 1568, Valladolid 1568, Toledo 1569, Pastrana 1569, Salamanca 1570, Alba de Tormes 1571, Segovia 1574, Beas de Segura 1575, Sevilla 1575, Caravaca de la Cruz 1576, Villanueva de la Jara 1580, Palencia 1580, Soria 1581, Granada 1582 y Burgos 1582 año en el cual murió.
¿Qué otro dato es importante?
También hay que mencionar el primer convento del Carmelo masculino el cual fundo junto a San Juan de la Cruz en Duruelo 1567. Cuando Santa Teresa conoce a San Juan de la Cruz tenía 59 años y el solo 24 convenciéndole de ir a la reforma. También que olvidara su plan de retirarse del monasterio del paular.
Santa Teresa de Jesús muere el 15 de octubre del año 1582 en brazos de Ana de San Bartolomé. Fue beatificada por Pablo V en el año de 1614, canonizada por Gregorio XV en el año de 1622. Pablo VI la nombro como doctora de la iglesia universal en 1970.
¿Tuvo importancia lo que hizo Santa Teresa de Jesús?
La vida de Santa Teresa de Jesús ¿dónde nació y murió Santa Teresa de Jesús? ¿Lo importante que hizo? es el reflejo de una vida ejemplar la cual es de motivación para las personas que quieren avocarse a las obras de Dios en la iglesia. Siempre estuvo presta a llevar a cabo lo que estaba en su corazón logrando cada cometido.