¿Qué es la oración para los católicos? ¡Su verdadero significado!

La oración para los católicos es la manera de comunicarse con Dios para hacerle saber sus pensamientos en un momento dado. Este pensamiento arraigado en el corazón del católico, puede ser de agradecimiento, de petición o arrepentimiento; en fin, son muchos los motivos por los cuales orar y su verdadero significado lo entiende Dios.
https://www.youtube.com/watch?v=vz6M5BgFtgA
Si bien es cierto que lo más común es orar en silencio, pronunciando nuestras alabanzas en voz baja y de rodillas, no menos cierto es que, se puede orar cantando, danzando, pintando o manifestando nuestro diálogo a Dios, a través de las artes. Estas manifestaciones artísticas, también son creaciones de Dios a través de nuestros sentidos corpóreos y todos los seres humanos desarrollamos alguna, con la cual podemos agradecer a Dios.
Por ende, el significado verdadero de la oración para los católicos es mostrar a Dios que somos su pueblo y según nuestras capacidades, nos comunicaremos con él.
La oración para los católicos
El católico practicante está convencido de que forma parte de una iglesia universal que ora permanentemente. Esto significa que se identifica con una Iglesia Santa que recibe y convoca a todas las personas del mundo a formar parte de ella, tras un propósito común: dar testimonios de la vida y obra de Dios.
Así queda escrito en el Lumen Gentium 13., pues es la manera de decirle a Dios que cumplimos sus mandamientos, sus sacramentos y junto a la iglesia damos testimonios ejemplares sobre su vida.
Pero orar no es fácil. Presenta obstáculos que hay que superar para aclamar verdaderamente la palabra de Dios, pues la oración para los católicos enfrenta muchas tentaciones para separarnos del Padre celestial.
Esas tentaciones se manifiestan cuando nos distraemos y dejamos de orar, para realizar otras actividades. En consecuencia, nuestro corazón queda descubierto en cuanto a las cosas materiales a las que se aferra.
Sucede también que dejamos de orar cuando lo que pedimos no se realiza de acuerdo a nuestras solicitudes o expectativas, olvidándonos que son los designios de Dios, los que se han de cumplir y que él conoce nuestras verdaderas necesidades y en correspondencia actuará.
Características del católico practicante
Por estas razones, vale recordar algunas características del católico practicante para fortalecerlas en todo momento:
- Tiene fe en Dios y lo ama profundamente.
- Participa de los sacramentos.
- Se esfuerza por evitar el pecado.
- Sabe redimir sus culpas.
- Ora permanentemente por él y los demás.
- Respeta a la iglesia y crea en la virgen María madre de Dios.
- Cumple los mandamientos de Dios.
- Disemina la fe en todo lugar y tiempo.
- Cree en el perdón de los pecados y en la vida eterna.
- Ama a su prójimo como a sí mismo.
Son algunas de las cualidades del católico practicante, con las cuales debe vivir y defender.
¿Existe un católico no practicante?
Has leído en las anteriores líneas sobre las cualidades del católico practicante; pero ¿existe el católico que no practica el evangelio de Dios?
La respuesta es no. No existe un católico que no practique, los mandamientos de Dios, ni participen en los Sacramentos, ni ore ni de testimonio de la vida de Dios.
Lo que existe son católicos alejados de la iglesia, entristecidos por el abandono de la comunidad cristiana o desarraigado por sus propias decepciones, porque no ha comprendido todavía los designios de Dios en su vida.
Con aquellas personas abatidas y que sufren, porque también pudieron ser tentadas a abandonar a su iglesia, tenemos que comprenderlos y tender puentes de amor y paciencia para hacerlos regresar a su iglesia.
Dios es tan magnánimo que, todavía aquellas personas que no han recibido su evangelio, pueden ser reconocidos de muchas maneras. Así se entiende, según las escrituras del Lumen Gentium 16., cuando nos señala que un corazón sincero, capaz de cumplir con la voluntad de Dios, puede salvarse.
La oración promovida por los católicos
Recientemente nuestro Papa Francisco aboga por la oración en hermandad con otras religiones del mundo. Esta invitación da cuenta, para alabanza de Dios, que nuestra iglesia es universal y ama a todos los seres humanos de la tierra y que nuestro Papa así lo testimonia al reunirse con ortodoxos, judíos, protestantes y musulmanes en torno a la oración interreligiosa.