¿Quién es San Felipe Neri? Conoce toda su biografía

conoce la historia de san felipe neri

San Felipe Neri es conocido por ser un Sacerdote y músico de origen Italiano, él fue el encargado de fundar la congregación del Oratorio. Es conocido que desde el año de 1533 se dedicó a estudiar y a enseñar filosofía y teología en Roma.

Eres un ser bondadoso y caritativo a quien cada una de las personas que lo conocía lo querían y se disponían a aprender junto a él. Se conoce que se dispuso a realizar una gran cantidad de obras de caridad. También decidió vender una gran cantidad de sus libros para tomar el dinero y darlo a los más pobres. Su pasión era cuidar a los enfermos y ayudar a los que en ese momento más necesitaba.

https://www.youtube.com/watch?v=8BuP3xtrL40

Aquí podrás encontrar la biografía de este gran hombre. Con su bondad logró atraer a muchas personas, y otros tanto también se dispuso a ayudar para salir de la pobreza.

Índice()
  1. La vida de San Felipe Neri
  2. Su muerte y devoción

La vida de San Felipe Neri

San Felipe Neri nació el 22 de Julio del año de 1515. Pero muy pronto el perdió a su madre. Sin embargo fue bendecido con una increíble madrastra que se encargó de educarlo cada día con mucho cariño.

Es conocido por uno de sus conocidos que ya desde muy pequeño era conocido como “el buen Pippo”, lo que se anticipaba al nombre que él recibió años después en Roma el cual era “Felipe el bueno”.

Cuando quedó huérfano de Madre, su Padre tomó la decisión de enviarlo a la casa de uno de sus tíos el cual era muy rico, y quien pensaba dejarlo como el heredero de todo lo que poseía. Pero San Felipe Neri en ese momento noto que toda esa riqueza podía alejarlo del camino de Dios.

Un buen día San Felipe Neri tuvo lo que él llamaba su primero “conversión”,  y se dispuso a irse a Roma solo con la ropa que llevaba puesta para ese momento, esto transcurrió en el año de 1533.

Al llegar a Roma se dedicó a estudiar y enseñar filosofía y teología, lo que era su gran pasión desde niño. Por otra parte, se dispuso a realizar una gran cantidad de obras de caridad para aquellos que tenían grandes necesidades. Y para el año de 1548 se dispuso a fundar la Confraternidad de la Santísima Trinidad.

mas el que guarda la ley es bienaventurado

Esto se trataba de una comunidad de seglares que estaba dedicada a ayudar a los peregrinos, pobres y enfermos. Más tarde, en el año de 1551 se hizo sacerdote y pudo ingresar a la gran comunidad eclesiástica de San Girolamo en Roma.

Cada uno de los oficios de San Felipe de Neri se hizo tan populares que se decidió construir un recinto especial en la iglesia. Justo en donde se acomodaban a la gran cantidad de asistente que iban a aprender junto a él.

San Felipe Neri también fue rector de la iglesia de San Giovanni entre los años de 1565 y 1575, y en este momento se dispuso a fundar un nuevo oratorio en el que se conoció la congregación del oratorio, lo que más tarde fue aprobado por el papa Pablo V.

Su muerte y devoción

El 26 de Mayo del año de 1595 se conoció la muerte de San Felipe Neri en Roma. El lugar que tanto amo y en el que cada día se disponía a ayudar y enseñar a cuantas personas fuera posible para que salieran de su terrible pobreza.

Fueron muchos los que aprendieron de San Felipe Neri, y quienes luego de su muerte se dedicaron a honrarlo. Por eso, para el año de 1622 el papa Gregorio XV decidió canonizarlo, colocando su fecha de celebración el 26 de Mayo de cada año.

San Felipe Neri actualmente su cuerpo se halla en la iglesia de Santa María en Villicella. Desde su muerte fue nombrado como el patrono de los humoristas y de los educadores, y se sabe que en un sinfín de iglesias aún se dictan son grandes enseñanzas, pues resultaron verdaderamente buenas para amantes de la filosofía.

Subir