¿De qué trata la segunda epístola de Juan en La Biblia?

de que trata la segunda epistola de juan de la biblia

La segunda epístola de Juan se encuentra ubicada en el Nuevo Testamento de La Biblia, considerado como el libro con menos versículos en las Santas Escrituras, ya que, únicamente cuenta con 13. En líneas generales, es una carta que va dirigida a “la dama elegida”. Aunque en algunas interpretaciones más tradicionales aseguran que se trata de una comunidad específica o una iglesia.

https://www.youtube.com/watch?v=_4RTbhFuPZM

Las razones por las que algunos afirman que pertenece a una iglesia o a una comunidad se deben a que el apóstol Juan como autor de la segunda epístola. En ocasiones hace referencia de manera singular y en otras, en manera plural (véase versículos 6, 8, 10 y 12). Por tal motivo, se cree que electa es una iglesia, ubicada indudablemente en una ciudad de Asia menor.

Básicamente, el apóstol Juan exhorta a los creyentes que se amen los unos a los otros cuidándose de no caer en los falsos maestros. Es decir, sin tolerar a aquellos quienes busquen dividir y engañar en la iglesia.

Índice()
  1. Segunda epístola de Juan: Amar sin perder enfoque
    1. El apóstol del amor
    2. Juan no apoyaba el sincretismo
  2. Propósito de la segunda epístola de Juan en La Biblia

Segunda epístola de Juan: Amar sin perder enfoque

En ese sentido, el apóstol Juan, en su segunda epístola en La Biblia, extiende una invitación para aprender a amar y ayudar a las demás personas, pero sin dejar que otras personas que prediquen la palabra y no sean cristianos. Traten de no poner en peligro la fe de quienes si sigan a Cristo. Solicita mantener la fe, fortalecerla, hacer beneficencia alejados del mal.

En la iglesia inicial, era frecuente darles hospedaje a maestros o predicadores en el hogar de otro creyente local porque, para ese entonces, no existían hoteles. Es una de las razones por la que este tipo de actos eran comunes.

Es algo que Juan, mediante su epístola, trató de que se entienda, sobre todo en la iglesia. Si hay una manera de expresar amor hacia otros, es mediante la hospitalidad. Además, les permitirá participar en la comunión con los otros creyentes.

estas bendiciones tuve porque guarde tus mandamientos

El apóstol del amor

Juan también se conoce como el apóstol del amor. Indudablemente es uno de sus temas favoritos, siendo una herramienta eficaz para practicar y presentar a los demás el ministerio de Cristo.

Por esta razón, es que en la segunda epístola de Juan en La Biblia trata de animar a los creyentes a amar incondicionalmente a los otros pero, al mismo tiempo, hace una advertencia para estar atentos cuando se reciba y se practique el amor con aquellos falsos maestros que puedan causar problemas en la iglesia.

Juan el apóstol afirma que no hay que crear confusiones ente las formas de expresar el amor y la posibilidad de caer en los engaños. Estas declaraciones del autor de este libro, son drásticas, pero en cuestiones de predicar la verdad, se debe ser así y no realizar acomodos.

Juan no apoyaba el sincretismo

En la actualidad, indudablemente Juan, con la aparición de religiones que buscan engañar a los creyentes, sería igual o más tajante con respecto a predicar la verdad de Cristo. De ninguna manera aceptaría que todas las religiones sean como iguales. En parte, es la esencia de su segunda epístola.

El lenguaje que empleó Juan en su segunda epístola de La Biblia, es considerado similar al de la tercera. Es el motivo por el que los eruditos de las escrituras, afirman que es la misma persona que escribió ambas. Por otra parte, algunos tienen dudas sobre si Juan fue el escritor de la primera epístola, el Evangelio de Juan e inclusive, el Apocalipsis.

Propósito de la segunda epístola de Juan en La Biblia

Se estima que la segunda epístola de Juan en La Biblia, fue escrita en el mismo tiempo que la primera carta, aproximadamente en el 90 D.C. Asimismo, fue elaborada desde la ciudad de Éfeso con algunos propósitos muy claros.

En ese sentido, el propósito es poner en relieve aquellos elementos que son fundamentales para seguir a Cristo. Por lo que si se practica el amor a los otros, se presenta la verdad sin titubeos y se asimila las formas de percatarse de los falsos maestros. Se estará cumpliendo con el propósito por el cual fue creada su segunda epístola.

Uno de sus versículos claves se pueden encontrar en el versículo 6 de su único capitulo, en el que afirma que el amor para ser verdadero, debe andarse según lo establecido en los mandamientos, y el mandamiento final es andar en amor como se ha oído desde el principio.

Subir