¿Qué es y qué significa el celibato sacerdotal según la Biblia?

El celibato es conocido como un sinónimo de soltería. Un hombre que no desea contraer matrimonio. Es una opción de vida que toman algunas personas las cuales prefieren mantenerse sin ningún vínculo de compromiso. En la iglesia católica es muy común a nivel sacerdotal o del episcopado conservar el celibato, para evitar mantener relaciones sexuales. ¿Sabes qué es y que significa el celibato sacerdotal según la Biblia?, puesto que esto es una exigencia religiosa.
https://www.youtube.com/watch?v=BvnE3vCGOms
El fuerte dominio de la Iglesia Católica, referente al celibato, el cual es una condición indispensable para la orden, nos hace pensar que esto solo sucede en las iglesias. Pero de cualquiera manera, una persona no perteneciente a una religión también pueda tomar este dogma como un estilo de vida.
El celibato sacerdotal es obligatorio, y este fue establecido en el Concilio de Trento en el siglo XVI. Además, esto se debe a que el sacerdote debe consagrar su vida únicamente a Dios, y no permitir caer en tentaciones o pecado.
Celibato sacerdotal según la Biblia
En la Iglesia Católica se toma mucho el ejemplo de Jesús el cual se mantuvo en celibato. Respondiendo lo que significa el celibato sacerdotal según la Biblia y conjuntamente consagrando su vida a Dios, y sin la necesidad de mirar o codiciar a una mujer. Jesús pese a que se hizo de carne aquí en la tierra nunca se conoció en él, mancha de pecado. Tampoco tuvo la necesidad de buscar refugio en una mujer, la cual lo distraería de sus planes aquí en la tierra y de ejercer la voluntad de Dios.
Sin embargo, el celibato no era muy practicante en los primeros cristianos, ni tampoco en los apóstoles. Los cuales tenían sus esposas e hijos, y debían permanecer en comunión con sus esposas y tratarlas como ordena la Biblia.
Los creyentes han confundido la historia dejándose así guiar por ella, y manejando la verdad conforme a su conveniencia. En el libro de 1 Timoteo 4:1-3 se nos menciona lo siguiente: “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostaran de la fe, escuchando a espiritual engañosos y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, prohibirán casarse, y mandaran abstenerse de alimentos que Dios creo para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que ha conocido la verdad”.
La postura que tiene Dios está perfectamente expresada en las Santas escrituras. En ella podemos conocer lo que dijo Jesús a las personas que permanecían solteras como él. 1 corintio 7:38 “De manera que el que da en casamiento bien, y el que no la da en casamiento hace mejor”. El Señor nos deja en uno de sus sacramentos la elección de decidir si el deseo es casarse o permanecer libre. De ninguna manera nos obliga a que se debe permanecer en celibato para estar en santidad.
Ahora bien, podemos entender que Jesús, ni Pablo en ningún momento impusieron el celibato en sus apóstoles o discípulos e incluso hasta la Iglesia era libre cualquiera de sus creyentes de contraer matrimonio. Jesús explicó que la soltería era un “don” que no todos tenían, ni que era obligado que lo ejercieran.
Aunque el celibato no era obligatorio en los tiempos de Jesús, de igual manera Jesús y Pablo recomendaban la soltería, 1 Corintio 7:32 “En realidad, quiero que estén libres de preocupaciones. El hombre que no esté casado se preocupa por las cosas del Señor, por como ganarse la aprobación del Señor. Pero el hombre casado se preocupa por las cosas del mundo, por cómo ganarse la aprobación de su esposa.
¿Es importante el celibato en la religión?
Para muchos hombres de ministerio en la Iglesia Cristiana Católica, mencionan el requisito de celibato como algo indispensable y obligatorio, para servir en la religión. Son muchos los hombres que entregan su corazón a Dios, y se desposan con la iglesia como símbolo de fidelidad e integridad, pero lo que es y lo que significa el celibato sacerdotal según la Biblia, se te explica claramente en la Biblia, valga la redundancia. Cuando nos habla en algunos de los casos de celibato como recomendaciones, nunca como exigencia. Dios nos acepta a todos tales como somos, y es por ello que dejó el matrimonio como regalo a los hombres.