Resumen de la historia del Sagrado Corazón de Jesús
En la iglesia católica muchas veces nos han hablado del Sagrado Corazón de Jesús, como un símbolo de amor divino hacia la humanidad. La devoción hacia el Sagrado Corazón cada día crece más, pues insta a quienes la practican a honrar asimismo a venerar, a aquél que dio su vida por nosotros en la cruz. En este resumen de la historia del Sagrado Corazón de Jesús, te contaremos acerca de las fiestas del Sagrado Corazón de Jesús. Ya que aún muchos creyentes tienen la duda de saber dónde se originó esta tradición.
La gran devoción al Sagrado Corazón de Jesús se origina en el siglo XI, cuando los cristianos fieles meditaban en el sufrimiento de Jesús. Desde entonces comenzó a crecer la fe en los fieles, así fue como con devoción los cristianos comenzaron a enfocarse en la pasión y muerte de Cristo para darnos libertad.
La imagen del Sagrado Corazón de Jesús, nos hace saber del amor como del sacrificio tan grande. Fue un sufrimiento inmenso que tuvo que pasar por su pueblo, así este nos recuerda que es el núcleo central de nuestra fe.
Sin embargo, es recomendable siempre tener en casa o en el lugar donde más habites, una imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Para así lograr imitar sus obras tal como sus acciones durante todos los días.
Origen de la devoción
La historia se remonta en el año 1670, cuando el sacerdote francés Jean Eudes celebro la primera fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. Resumen de la historia del Sagrado Corazón de Jesús, poco tiempo después una religiosa conocida como Margarita María Alacoque, comenzó a tener visiones de Jesús. Donde en sus apariciones con frecuencia le decía lo mucho que le amaba, además del amor tan grande que tenía por la humanidad. Dejaba saber que era muy doloroso para él en su corazón, cuando los hombres se alejaban a causa del pecado.
Durante estas apariciones, Jesús le enseña a Margarita Alacoque que debe rezar con la misma frecuencia tal como con pasión. Además de enseñar a los demás creyentes a adorarlo, también pedirle mediante oraciones a su Sagrado Corazón con devoción y fidelidad. Asimismo reconocer el pecado, apartando su camino de este.
Adoración al Sagrado Corazón de Jesús
En diciembre del año 1673, Jesús le permitió a Margarita Alacoque reposar su cabeza sobre su Sagrado Corazón, mientras esta noble religiosa lo hacía experimentó el consuelo que se sentía al estar en la presencia de Dios. Asimismo Jesús le hablo de su amor, diciéndole que la había elegido a ella debido a su gran devoción y bondad para la humanidad. Explicó que así mismo ella debía hablar al mundo de su Santo nombre.
Después en junio del año 1674, un año posterior, Margarita Alacoque informo a la iglesia que debía ser venerado asimismo honrado. Que era la figura del Sagrado Corazón de Jesús.
Pidió a los fieles que con frecuencia en las eucaristías, practicaran una hora de devocional el primer viernes de cada mes.
Posteriormente en el año 1675, en la octava del Corpus Chisti, Margarita tuvo una gran visión. La cual se conoció como “la gran aparición”. Jesús le pidió a Margarita, que la celebración a la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús se diera anualmente cada viernes, después del Corpus Cristi.
Esta devoción se popularizo, después de la muerte de Santa Margarita Alacoque en el año 1690. Sin embargo, la iglesia no estableció esta fiesta oficial en toda Francia sino hasta el año 1765.
El 8 de mayo de 1873, la devoción del Sagrado Corazón de Jesús fue aprobada por el Papa Pio IX. Luego el 28 de junio de 1899, el Papa León XIII exhortó a todos los obispos del mundo, a que unieran esta fiesta en sus diócesis.
El Sagrado Corazón de Jesús y sus promesas
Mediante la fe tal como la consagración a Jesús, a través de su resumen de la historia del Sagrado Corazón de Jesús. Podemos guiar nuestro camino hacia Jesús. Quien es la luz del mundo, además por medio de él recibimos del Padre el perdón, así como la absolución de nuestros pecados. Por el dolor que padeció el Señor en la cruz, debemos valorar el amor tan grande asimismo la misericordia para con su pueblo, porque aun siendo pecadores, él nos amó desde el principio.
Por medio de la fe a su Sagrado Corazón, Jesús ha prometido el perdón de nuestros pecados, la paz, el consuelo asimismo la vida eterna.